¿Qué
es el Meda Dhatu?
El
Meda Dhatu es un masaje facial realizado con palillos que estimulan los puntos vitales del estrato basal de la piel, esta técnica de Ayurveda extraída de las sabidurías milenarias, además de paz, nos aporta salud y belleza.
Todo
desorden interior se refleja en nuestra piel, por tanto, cuerpo mente y espíritu, deben estar en armonía para reflejar una piel perfecta.
Es
una terapia alternativa de relajación y mejora física que estimula
profundamente la piel, por el contacto suave y placentero en cada zona facial, por el conocimiento de las áreas
reflejas del rostro y la precisión de los palillos, se estimula indirectamente
los puntos reflejos a órganos, sentidos, plexos y músculos, consiguiendo armonizar
y reequilibrar energéticamente nuestro
cuerpo, reflejando equilibrio, bienestar interno y armonizándolo a nivel externo.
El
Meda Dhatu es una terapia oxigenante que aportar gran luminosidad, esta técnica
oriental es sumamente drenante, por lo que resulta perfecto para personas con
retención de líquidos o con tendencia a las indeseables ojeras/bolsas en los
ojos, además, también va destinado a solventar problemas dérmicos y estéticos
como la flacidez o la falta de tono.
El masaje en
el rostro silencia la mente y abre camino a la serenidad en el corazón. En definitiva es
una terapia estético reequilibrante que armoniza,
aporta vitalidad, minimiza
arrugas de expresión, da
luminosidad a la piel, es drenante, hidratante, efecto lifting y relajante, no
se puede pedir más a un masaje facial.
Por tanto,
realizando esta técnica recomendada una vez por semana, durante cinco semanas,
vamos a obtener una piel oxigenada, más tersa, hidratada y con una notable disminución
de arrugas.
Esta técnica no es adecuada para pieles
acnéicas, para realizarla en este caso su terapeuta debe adaptarla, suprimiendo
la realización de fricciones sobre la piel. En personas con infiltraciones
estéticas en el rostro (ácido hialurónico, botox, etc) tampoco se debería
realizar para no influir en su proceso o duración.
No hay comentarios: