Las Kalanchoe son unas plantas medicinales originarias de la Isla de Madagascar que fueron introducidas en América por los nativos esclavizados, quienes ya conocían su valor terapéutico.
Su milenario uso y recientes estudios científicos indican que tienen cualidades para su uso externo (son antiinflamatorias, antihemorrágicas, astringentes y cicatrizantes), y también son efectivas en la remisión del cáncer, el reumatismo, la hipertensión, los cólicos renales, las diarreas e, incluso, en desórdenes psicológicos como la esquizofrenia o las crisis de pánico.
Desde hace unos años, el agricultor Josep Pàmies ofrece tres variedades de Kalanchoe a través de la asociación La Dulce Revolución: Kalanchoe pinnata (bruja, yerba de bruja, prodigiosa, hoja del aire, siempreviva, ojaransín, hojerilla), Kalanchoe daigremontiana (aranto, madre de miles o kalanchoe mexicana) y Kalanchoe gastonis-bonnieri (ojaransín, hojerilla y oreja de burro). En este nuevo reportaje de Miquel Figueroa, conoceremos las propiedades de estas plantas que, después de varios años de experimentación - y por extraño que pueda parecer - han demostrado su poder para hacer remitir el cáncer.
¿Tiene usted constancia de que haya algún estudio científico que avale las afirmaciones de este señor?
ResponderEliminarHay que leer, buscar y abrir la mente, no te cierres solo en lo que la industria farmacéutica está potenciando a nivel de estudios. Eso no interesa económicamente, si vamos al monte y nos hacemos con ellas te das cuenta de lacantidad de dinero que estaría en juego y perderían.
ResponderEliminarDesafortunadamente estar sano no es rentable para estas grandes empresas, y desgraciadamente el cáncer es una de las que más dinero deja actualmente.
Las plantas nos ayudan muchísimo y tal como dice Pàmies no son la solución total como tampoco lo es la quimioterapia, es un conjunto global en la persona: mental espiritual emocional y físico.
Tenemos una naturaleza inmensa y maravillosa de la cual hay medicina de sobra, con unos principios activos reales y no adulterados; “terapias alternativas” como ahora quieren llamar… “Alternativo” a una medicina que se ha usado durante millones de años, se ha estudiado durante generaciones en profundidad, pero claro, mejor tapar no vaya a ser que se sepa demasiado y empecemos a pensar por nosotros mismo, es mucho mejor que nos lleven como marionetas para que cuatro avariciosos no se sacien nunca, estas empresas sin escrúpulos perderían mucho dinero...